viernes, 21 de septiembre de 2018

Día del estudiante: Seis libros con estudiantes ficticios


¡Hola bookworms! Feliz primavera y feliz día del estudiante para todos aquellos que asisten a la escuela o se están formando en algún área profesional. Yo hace tiempo terminé mis estudios, así que solo le doy la bienvenida a esos días más calurosos que nos permiten sentarnos al solcito a leer un montón ❤ 

Para el día de hoy, la idea inicial era recomendarles libros para leer en primavera, pero es un post que seguro van a encontrar en muchos blogs durante estos días, así que me decidí por hacer una pequeña selección de libros con personajes que asisten a la escuela o a la universidad. Esto no significa que todos sean sobresalientes o brillantes como la pequeña Matilda, pero son estudiantes y hoy es un día especial para homenajearlos. 




Charlie de Las ventajas de ser invisible: Si recordamos, la historia es narrada a través de las cartas que Charlie escribe a un destinatario desconocido y, como él tiene apenas quince años, la mayor parte de la novela se desarrolla dentro del ambiente escolar. Algunas de mis partes favoritas son aquellas en las que Bill, el profesor de literatura, intentaba ser una especie de mentor para Charlie asignándole diferentes obras clásicas para leer como Matar un ruiseñor, El guardián entre el centeno, El Gran Gatsby, El extranjero, entre otros, libros que, debo confesar, al poco tiempo también los leí y las recomiendo fervientemente. Sin dudas Charlie también se convirtió en un lector empedernido. Tampoco nos olvidemos de dos de los personajes más añorados de la novela: Sam y el único e inigualable Patrick que, aunque sabemos que no era el mejor estudiantes (leeeejos), le puso la mejor onda y nos robó el corazón. 

Cath de Fangirl: Acaba de ingresar a la universidad y la adaptación no es la mejor que digamos, partiendo desde que su hermana gemela Wren no quiere compartir la habitación de la residencia con ella, por lo que deberá hacerlo con Reagen, un personaje muy opuesto a ella y que será el nexo con su interés romántico. Sumado a esto, recordemos la ansiedad social que sufre Cath, por lo que antes que salir de fiesta como todos los chicos de la universidad, decide quedarse escribiendo capítulos de Carry on, su fanfiction sobre Simon Snow, una serie de libro de la autora ficticia Gemma T, que por cierto, no solo se han vuelto muy populares en la comunidad virtual sino que además le permiten crecer como escritora, destacándose en la clase de escritura.

Tiny Cooper de Will Grayson, Will Grayson: Y porque no todas deben ser materias teóricas e intelectuales en la escuela, siempre es bueno un poco de arte y buena música. Por ese motivo decidí no elegir a ninguno de los protagonistas, sino a Tiny Cooper que se roba toda la atención al dirigir su musical autobiográfico titulado Tiny Dancer, del que se desprende el spin off Hold me closer, The Tiny Cooper Story escrito por David Levithan. Tiny es un personaje muy especial, peculiar y que se aleja de todos los estereotipos, por lo que sus excentricidades y creatividad en el ambiente académico merecían estar presentes en la lista.

Rafaela de Rafaela: volviéndonos a una novela que nos remonta a la década del '00, Mariana Furiasse relata la historia de Rafaela, una adolescente de dieciséis años quien constantemente siente que por su aspecto físico no encaja con los estereotipos impuestos por la sociedad. Una buena parte del relato sucede en el ámbito escolar, principalmente porque su interés romántico va a la misma escuela. ¿Quién no recuerda la escena en donde Rafaela cae de las escaleras convirtiéndose en el blanco de burlas de todos sus compañeros? ¿o las tardes cuando salía de la escuela y se iba a merendar a la casa de la abuela de Simón? Creo que Rafaela es el tipo de alumno con la que más nos sentiremos identificados de toda la lista, no por desempeño académico ni nada del estilo, sino porque la historia tiene lugar en Argentina y refleja de manera muy fiel nuestras costumbres.


Matilda de Matilda: La niña prodigio favorita de muchos. La niña mimada de Miss Honey y uno de mis personajes favoritos de la literatura. Matilda es un gran clásico si hablamos de escenarios escolares. Ya todos conocen su historia, si no es por el libro, al menos por la adaptación cinematográfica. Matilda tiene una gran habilidad para los números y las letras, por lo que aprendió a leer a los tres años y con cinco puede hacer cuentas tan complejas que un adulto necesitaría una calculadora para chequearlas. Y a pesar de ser autodidacta, su mayor anhelo se cumplió cuando sus padres la inscribieron en la escuela. El resto de la acción de esta historia tendrá lugar en el colegio dirigido por Miss Trunchball, materia prima para las pesadillas de los niños.

Eleanor de Eleanor & Park: En una ambientación que nos transporta a los años '80, un autobús escolar es el escenario perfecto para el meet cute de esta tierna historia. Eleanor viene de un ambiente abusivo en su entorno familiar, sumado a una situación económica que la obliga a compartir habitación con sus numerosos hermanos menores y a ingeniárselas a la hora de vestirse con lo poco que tiene. Esto la ha llevado a ser víctima de bullying en su nueva escuela. Pero de algún modo, con su inteligencia y su forma de ser llamará la atención de Park, uno de los chicos más populares (no el deportista, el otro, el nerd reprimido). Podría haber mencionado a los dos protagonistas, porque me fascinan como ambos se sumergen en los comics en el camino a la escuela y resultan ser tal para cual, pero sin duda Eleanor fue la decisión correcta por su sabiduría y valentía 


Tengo una lista larguísima de más alumnos destacados en la literatura. No se olviden de Hermione Granger ni de Auggie Pullman. Tampoco de Adam de Mensajes en las paredes del baño. 

¿Qué otros personajes merecen ser homenajeados hoy?
¡Los leo!


5 comentarios:

  1. ¡Qué linda entrada, muy original y variada! Reconozco que, de toda la lista, el único libro que he leído es "Matilda", pero tengo muy pendientes los de Rainbow Rowell. Sus personajes parecen muy entrañables y creo que me caerían bien.
    ¡Las fotos, como siempre, están bellísimas! Me gusta el detalle del calendario y la planta... y la taza... y todo jajaja
    Yo les haría un homenaje a los chicos de "Hombrecitos" de Louisa May Alcott; algunos son bastante aplicados y otros bastante traviesos hasta que encuentran una materia o una actividad que les gusta, pero todos son geniales y les tengo mucho cariño <3
    ¡Feliz Día de la Primavera! ¡Besos!

    ResponderEliminar
  2. Hola.
    qué interesante la entrada. Solo leí Fangirl pero no me copó mucho.
    Comparto dos estudiantes que me gustan por su personalidad: Finch de Violet y Finch y Holden, de El guardián entre el centeno. Besos y que pases un hermoso día del estudiante y de primavera

    ResponderEliminar
  3. Holaa! Muy buena la lista, me diste unas ganas tremendas de leer FanGirl y Rafaela. Me encantaron tus fotos también :D
    Feliz primavera! Besos ♥️

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola!

    Ay que preciosa la entrada, las fotos son super chulas.
    Coincido con todos los que he leído, pero sin duda el que más tiene ese ambiente de estudiante es el de Las ventajas de ser un marginado, y también Eleanor&Park. Bueno y Fangirl no se queda atrás... ajjajaja

    ¡besos!

    ResponderEliminar
  5. Hooooola!
    FELIZ DÍA DEL ESTUDIANTEEEEEEEE <3
    De los libros que mencionás, sólo leí Fangirl, LVDSI y Eleanor & Park. Y TODOS ME GUSTARON MUCHO (excepto por LVDSI). QUÉ GRAN IDEA PARA UNA ENTRADA <3 SÚPER ENTRETENIDA Y BONITA :3 LOVED IT <3
    Y yo agregaría Harry Potter a la lista xD ¿Quién no quiere ir a ESA escuela?
    Besos! Nos leemos :)

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...