Título: Caraval
Autor: Stephanie Garber
Publicación original: 2017
Editorial: Planeta
♥ Gracias a Editorial Planeta por el ejemplar ♥
• SINOPSIS •
Recuerda, sólo es un juego…
Scarlett Dragna nunca ha abandonado la pequeña isla en la que ella y su hermana Tella viven bajo la vigilancia de su estricto y cruel padre. Desde hace años Scar sueña con asistir a la celebración anual de Caraval, unos legendarios juegos que duran una semana y en los que la audiencia participa para ganar el Gran Premio. Caraval es magia, misterio y aventura. Y para Scarlett y su hermana representa la libertad y poder huir de su padre. Ahora que está a punto de casarse con un hombre al que nunca ha visto, Scar cree que su sueño nunca se cumplirá. Pero justo dos semanas antes de la boda recibe las tan ansiadas invitaciones a los juegos.
Sin embargo, una vez allí nada sale como espera: Legend, el Maestro de Caraval, secuestra a Tella y Scarlett se verá obligada a entrar en un peligroso juego de amor, sueños, medias verdades y magia en el que nada es lo que parece. Real o no, sólo dispone de cinco noches para descifrar todas las pistas que conducen hacia su hermana, o ésta desaparecerá para siempre…
Con un intenso debut en el mundo literario, Stephanie Garber nos invita a adentrarnos en un mundo donde la fantasía y la ilusión se apoderan de los sentidos, conduciéndonos a través de una atmósfera de misterio que envuelve un retorcido juego dispuesto a convertirse en una trampa para la mente más sensata.
Desde muy pequeña, las historias de su abuela han llevado a Scarlett Dragna a fantasear con la posibilidad de participar de Caraval, un espectáculo de magia e ilusionismo creado por el famoso mago Legend, pero a pesar de haber enviado durante años docenas de cartas dirigidas al maestro de Caraval a fin de suplicarle que presentara su espectáculo itinerante en su isla, Scar nunca obtuvo respuesta.

Todo el maltrato y el sufrimiento al que fue sometida Scarlett, se ve mitigado ante la perspectiva de un futuro mejor que le provee su pronto matrimonio con un Conde al que ni siquiera conoce personalmente y del que, claramente Donatella sospecha al ser una alianza planificada por su mismo padre. Pero las hermanas no se imaginan que una promesa más fuerte de libertad se avecina con la llegada de una carta. Legend ha respondido finalmente a las insistencias de Scarlett y ha enviado para ella y dos participantes más invitaciones especiales para la nueva edición de Caraval, cuyo ganador será acreedor del premio más fascinante: un deseo.
Ante la insistencia de su hermana menor, quien siempre ha soñado junto a ella ser parte de tan asombroso espectáculo, Scarlett se divide entre la posibilidad de permanecer en la isla hasta que la boda haya concluido o escapar inmediatamente de allí rumbo a la isla privada de Legend, donde se celebrará Caraval, aunque ello signifique el riesgo de desatar la furia del gobernador Dragna.
Bajo la persuasión de Donatella, ambas hermanas huirán exitosamente de Trisda. Sin embargo, debido a las peculiares artimañas de su hermana menor, Scarlett desembarcará después que ella a la Isla, guiada en el camino por un marinero que se negará a dejarla sola una vez que pisan tierra firme. Afortunadamente cuenta con su ayuda, porque ahora el objetivo no solo será ganar el concurso sino también reunirse con Donatella...
La primera impresión de Caraval fue más que buena. El inicio de la novela reúne todo el potencial narrativo para sumir el lector en un relato fluido y dinámico que promete estar repleto de aventuras y misterio. Se nos introduce a un grupo de personajes atractivos con conflictos interesantes y motivaciones bien fundamentadas que se desplazan en un escenario fantástico donde la geografía se adapta a un nuevo mapa que deberemos recorrer junto a ellos. Al comienzo, todo lo sucedido en Trisda parecía estático. En contraste con ello, todo lo que acontece en Caraval es dinámico. La estética narrativa de Stephanie se luce indiscutiblemente.
“Aunque no mintamos a los demás, con frecuencia nos mentimos a nosotros mismos.”
Avanzado el relato, damos cuenta del propósito narrativo, el cual resulta tan interesante como ambicioso. Una vez que las reglas de Caraval quedan establecidas, el juego da inicio y, si los personajes en algún momento dudaron de su entorno desde su rol activo como participantes, no voy a ocultarles que como lectora me resultó todo aún más confuso. Dado que la puesta en escena es un gran truco de magia e ilusionismo, el principal inconveniente es distinguir entre el lo real y lo irreal del juego. Esta propuesta se vuelve engañosa para el lector, porque incluso es difícil dar cuenta cuando estamos frente a un giro narrativo válido. Así como en un momento reunimos alguna información que creíamos valiosa, en las siguientes páginas nos damos cuenta que la pista real iba por otro lado. Esta manipulación de información me resultó bastante incómoda y llegué incluso a perderle el sentido a la historia. ¿Cuál es realmente el propósito de la protagonista? ¿Cuál es el objetivo real del juego? ¿Cuál es el premio verdadero de Caraval? ¿Qué es lo que al final persigue Legend? ¿Quiénes son los buenos y quiénes los malos? Quizás se busque con tantos interrogantes alcanzar un buen nivel de tensión narrativa, pero sinceramente, sin una mínima certeza en una vorágine de elementos inestables, seguramente pierda el hilo y me aburra.
La ambientación fue sin dudas uno de los puntos fuertes del libro. El despliegue escenográfico es sumamente atractivo, con un sinfín de elementos que componen una atmósfera que nos remite instantáneamente al Callejón Diagon de Harry Potter, atiborrada de las más pintorescas tiendas que ofrecen excéntricos productos de todo tipo, desde comestibles, accesorios e incluso vestimenta mágica. Esto nos lleva directamente al método de intercambio para adquirir diferentes bienes, que lejos de acercarse a cualquier tipo de moneda, uno puede comprar en aquel lugar con los elementos más inusuales e intangibles como secretos, confesiones o tiempo de vida. Allí, incluso, la percepción del tiempo es diferente, donde el día avanza a una velocidad descomunal, haciendo la competencia mucho más excitante.

La jugada final para el gran rompecabezas no logró deslumbrarme en absoluto. A pesar de que todas las piezas encajan en el desenlace, no pude evitar la sensación de que muchos elementos fueron forzados, que de haberse trabajado con más espontaneidad y menos pretensiones hubiera sido el cierre impecable que la historia necesitaba. La secuencia final fue de lo más extravagante, transmitiéndome una sensación casi onírica con todos los personajes reunidos como si fueran actores esperando la ovación del público al finalizar la obra, lo que de algún modo me transmitió la sensación de que se estaba anulando todo lo que había experimentado Scarlett, jugada que de lo único que me convenció es que como lectora, jamás tuve la oportunidad de pisar suelo firme en todo el relato.
Caraval es una historia extravagante sumida en una atmósfera de fantasía y misterio que se atreve a manipular los sentidos de los personajes y el entendimiento del lector. Las reglas son pocas pero los caminos a seguir, muchos. En una carrera con el tiempo, el camino más largo no siempre es conveniente, pero los atajos ya han sido tomados por el enigma, la traición y la locura. Caraval es mucho más que un juego.
“La esperanza es algo muy poderoso. Hay quien dice que es una especie de magia completamente distinta. Esquiva, difícil de aprehender, pero tampoco es una gran cantidad lo que se necesita.”
MI CALIFICACIÓN
Hola!
ResponderEliminarMe gustó mucho este libro, y sí, estoy de acuerdo con que su ambientación es el punto fuerte del libro.
Un beso