miércoles, 19 de septiembre de 2018

Reseña: Confesiones de un amigo imaginario (Michelle Cuevas)


Título: Confesiones de un amigo imaginario
Autor: Michelle Cuevas
Publicación original: 2015
Editorial: Puck

♥ Gracias a Ediciones Urano por el ejemplar ♥

Es un hecho que la literatura infantil es una herramienta efectiva para estimular la imaginación de los niños. Aunque también es cierto que son pocos los libros que nos hablan de la propia imaginación. Por eso, el trabajo de Michelle Cuevas despierta mucha curiosidad al proponernos una mirada reflexiva sobre los sentimientos de un niño imaginario al descubrir que es una invención de su mejor amiga.

Jacques Papier sospecha que Fleur, su hermana gemela y mejor amiga con la que comparte absolutamente todo, lo ha dejado de lado porque tiene un amigo imaginario. Con una actitud indecisa entre la ofensa y la preocupación, Jacques intentará refugiarse en otras personas, solo para descubrir que todo el mundo lo ignora. Podríamos decir que, para su disgusto, descubre que nadie lo tiene en cuenta, que la gente no se molesta en saludarlo y que podría pasar vergüenza en cualquier lugar público sin que nadie se percate de ello. Pero la realidad es que a Jacques la única opinión que le interesa es la de Fleur. Y la respuesta a su congoja será la creación de su propio amigo imaginario. Pero en un escenario seguro donde Jacques cree tener todo bajo control, irrumpirá la Vaquera, una simpática niña que traerá consigo la catástrofe. Una tarde como cualquier otra le cuenta toda la verdad al niño: ella es solo producto de la imaginación de su amiga, quien ahora la ha abandonado a su suerte para incursionar en juegos de niños mayores. El triste relato sumado a todas las evidencias que Jacques ha reunido, será el detonante que lo enfrentará a una nueva realidad: el también es un niño imaginario.
A partir de ese momento, el pequeño se verá envuelto en una divertidísima aventura en la que se propondrá, además de encontrar su propia identidad, comprobarse a sí mismo que es un niño autosuficiente que existe más allá de la imaginación de Fleur. La sorpresa será cuando un desfile de personajes reales e imaginarios de una naturaleza peculiar y extravagante, intervengan en su épica hazaña. 

Con una prosa simple y fluida, sin dejar de ser atractiva, nos encontramos ante un libro que podría leerse de un tirón, sumergiéndonos en una historia singular con una dosis extrema de dulzura. Explota la imaginación de manera tal que se convierte en un festival de ocurrencias, dispuesto no solo a sacarte una sonrisa sino a cuestionarte muchas cosas, desde la insignificante importancia del tamaño de un perro hasta el por qué de nuestra existencia. Esta temática de carácter existencialista será  un punto de partida para que los pequeños lectores se embarquen en un mundo repleto de preguntas sobre nuestra identidad, en base a nuestra propia percepción y a la imagen que las personas tienen de nosotros. Aunque algunas de las reflexiones pueden ser un poco prematuras, estarán bien acompañadas y sostenidas de un mensaje sobre la amistad y la aceptación.


Uno de los principales atractivos de la narración es que Jacques es un niño muy observador. No se le escapa ningún detalle y tiende a sobreanalizar todo, dándole un toque irónico a cada una de sus reflexiones. La inquietud de este personaje entrañable lo llevará a cruzarse con más personajes como él, especialmente aquellos que conforman el grupo Imaginarios Anónimos, construyendo una divertida atmósfera surrealista propia del realismo mágico. Sumado a esto, al texto lo acompañan unas curiosas ilustraciones de la mano de la misma autora, con su toque personal y un trazo que sugiere una gran sencillez y espontaneidad. Como libro para niños, cumple con todas las expectativas, divirtiendo y estimulando la imaginación y la creatividad. Por otro lado, el vínculo perpetuo entre Jacques y Fleur, que nos estruja el corazón hacia el final de la travesía, no es más que un guiño para los lectores adultos, cargado de añoranza.

Confesiones de un amigo imaginario es un libro divertidísimo y muy especial, con todo el potencial necesario para conquistar corazones sin edad alguna, transmitiendo a lo largo de su relato un mensaje positivo sobre identidad y autoestima. Y por si fuera poco, Fox Animation ha adquirido los derechos para su adaptación cinematográfica, por lo que esperamos ver pronto al adorable Jacques Papier en la gran pantalla.




“Los problemas imaginarios a veces pueden ser más difíciles de sobrellevar que los reales.”

MI CALIFICACIÓN

1 comentario:

  1. ¡Hola, Mary! ¡Qué linda reseña! Parece la clase de libro que gusta a chicos y grandes por igual. Estoy segura de que disfrutaría mucho leyéndolo. El argumento me parece súper original, y por lo que comentás en la reseña veo que también tiene algo de profundidad en lo que se refiere al mensaje que deja. Me ha encantado lo de "Imaginarios Anónimos" jaja Y también me hizo acordar a una serie que miraba cuando era chica: "Mansión Foster para amigos imaginarios". ¿Alguna vez la viste? A mí me encantaba, por lo que estoy segura de que este libro me daría mucha nostalgia.
    ¡Gracias por la reseña! ¡Besos!

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...